El pasado 30 de mayo del 2025 se llevó a cabo con gran fervor y entusiasmo el Festival Mariano, organizada por la Coordinación de Pastoral de la Red, como un espacio de encuentro, reflexión y expresión de fe entre las delegaciones de los diferentes colegios que la conforman.
Cuyo objetivo es exaltar a la Madre de Jesús y de la Iglesia como peregrina de la fe y modelo de esperanza; teniendo en cuenta que estas actitudes siguen animando nuestro camino de vida cristiana. Su presencia maternal inspira nuestro compromiso evangelizador, especialmente en el ámbito educativo, en donde formamos a las nuevas generaciones en valores humanos y cristianos. Este evento quiere ser una expresión de fe viva, comunión eclesial y alegría jubilar, celebrando a María como estrella que guía nuestros pasos hacia el encuentro con Cristo
Estudiantes de la Unidad Educativa San Joaquín y Santa Ana, preparados para su casa abierta
La jornada inició con una peregrinación cargada de simbolismo y espiritualidad, en la que los participantes caminaron con alegría, oración y cantos en honor a la Virgen María. Cada paso representó el compromiso de los jóvenes y sus instituciones con los valores del Evangelio, la fraternidad y el espíritu mariano que nos une como red educativa.
Tras la peregrinación, se vivió una segunda etapa llena de dinamismo y participación, con una serie de presentaciones artísticas por parte de los colegios, donde los estudiantes ofrecieron danzas, cantos y representaciones que destacaron la devoción a María, la riqueza cultural y el talento juvenil.
La jornada continuó con una casa abierta, espacio en los que cada delegación compartió creativamente aspectos de su vida pastoral, carisma institucional y proyectos significativos. Esta actividad permitió el intercambio de experiencias entre los colegios, fortaleciendo los lazos de unidad y cooperación que caracterizan a la Red.
Estudiantes de la Unidad Educativa Santiago de las praderas escuchando una exposición por el mes de María
El Festival Mariano fue un verdadero testimonio del trabajo conjunto y del espíritu que anima nuestra labor educativa-pastoral.
Agradecemos a la Coordinación de Pastoral por la organización del evento y a cada institución participante por su compromiso, alegría y entrega.
María, madre de Guayaquil, patrona de nuestras instituciones educativas, ruega por nosotros.
Pastoralistas y Directivos de la Red Educativa Arquidiocesana entrando con nuestra patrona de la ciudad