El 28º Congreso Interamericano de Educación Católica celebrado en República Dominicana (Santo Domingo) del 11 al 13 de enero se destacó por su lema “Educar para un futuro sostenible”. El evento promovió una visión inspiradora de una alianza educativa amplia, en línea con la visión del Papa Francisco, que instó a los participantes a unir esfuerzos para formar personas maduras, capaces de superar divisiones y trabajar hacia una humanidad más fraterna.
En este contexto, la Red Educativa Arquidiocesana de Ecuador tuvo una participación destacada en el evento. La alianza educativa amplia propuesta en el congreso parece encarnarse en la labor de esta red, que contribuye significativamente a la formación integral de miles de estudiantes y fortalece los valores fundamentales en la sociedad. La jornada final incluyó la entrega del Premio Jesús Maestro a 15 educadores e instituciones de América por su destacado aporte y trascendencia en la misión educativa y evangelizadora en sus respectivos países o regiones. Este acto subrayó la importancia de reconocer y destacar el trabajo ejemplar en el ámbito educativo católico.
Integrantes de la Red Educativa Arquidiocesana presente en el congreso.
Además, la distinción otorgada a Mons. Luis Cabrera, OFM, arzobispo de Guayaquil, resalta su extensa trayectoria como líder y formador a nivel nacional. Su compromiso y liderazgo han sido fundamentales para impulsar la misión de evangelizar y educar con amor a miles de niños, niñas y jóvenes en 21 instituciones educativas de la red.
En resumen, la participación y reconocimiento de la Red Educativa Arquidiocesana de Ecuador en el 28º Congreso Interamericano de Educación Católica reflejan su destacada labor educativa y evangelizadora, destacándola como un referente en la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos. Su contribución al evento resalta la importancia de la educación católica en la construcción de un futuro sostenible y fraterno.